¿Acaban las historias?......
Aunque ¡es verdad!, acaban en cuanto suceden.
Las historias se cuentan por tiempos ideales que terminan cuando decides que terminen.
Probad a pensar en separar cualquier historia en pedazos. Hacerlo con la que nos ocupa estos días.
Cuando te invitan a jugar un partido...termina la historia del ofrecimiento.
Cuando estás en el aire pensando si merece la pena o no rematar de cabeza....está terminada la historia del córner.
Cuando te planteas acudir o no a una fiesta de personas nuevas en tu vida....ya ha acabado la historia de la duda.
Y después en la fiesta, después del primer martiny....acaba de concluir la historia de tu actitud ante lo que puede pasar en ella.
Y después del saludo ¡tan fino! de un Elvispresly de tupé atiburonado...¿estará ya terminando la historia?.
Porque sino, nunca termina la historia.
Porque cuando la termine en el siguiente capítulo y me marche o no de la fiesta, y me divierta o no en ella, lo mismo hubiese dado que me quedase o no.
¿Sigue la historia al dia siguiente en la comida del mediodía? o, ¿podría terminar en la cena?...¡desde luego!, o no, o seguir en la noche relajada o en un nuevo conocimiento enrevesado o en esa salida nocturna en busca de calma y que sin embargo encuentras, sin esperarlos, a gnomos seductores de transeúntes desocupados y peligrosos.
Las historias empiezan o terminan en cada segundo de la vida donde decides un alto de reflexión o te detienes simplemente, para emitir un grito de victoria o de lamento.
Cuando dices ¡hasta aquí he llegado!....y mañana empieza de nuevo, o sigue si quieres que siga o se acaba con el último suspiro del día o quizá es la primera entrega de la siguiente.
Las historias acaban cuando el director decide que es suficiente lo contado, lo que se sabe contar, lo que se puede contar o solo lo que se quiere contar.Las historias son pequeños paisajes coloreados del perfume idealizado de los días perdidos.
Las historias son pequeños retazos de sueños partidos en voladoras burbujas de jabón perfumado cuya duración y tiempo lo marca tu ánimo y tu deseo o no, de recomponer ése puzle que constituye el rotundo espejo de tu vida.
Porfi.
Para mi amiga Pili.
Para quien siempre tendré, un pedacito guardado.
4 comentarios
cruz -
Pily E. -
Ma José -
Acabo de leer tu relato sobre las historias.Y me ha gustado mucho.Aunque va decicado para Pili,quería añadir algo,(me siento un poco ursurpadora,al hacerlo)pero la intención es buena.
La frase :Las historias son pequeños paisajes coloreados del perfuje idealizado de los días perdidos..........me ha encantado.Yo te digo:Vivimos en este mundo fisico,en un reino por el que aprendemos a navegar únicamente equipados cono nuestros cinco sentidos.Gracias a ellos,en el tiempo,que es la esencia de nuestras vidas formamos la maraña de las historias.
Besicos con sabor a pueblo
Pily E. -
Sucesión de sucesos sucedidos sucesivamente.
Oséa, que nuestra historia, la de cada cuál, empieza cuando nacemos,y no acaba cundo morimos,siempre que hayamos dejado un agradable recuerdo en nuestros seres queridos.
Y si no ¿no crees que el abuelo Casimiro sigue vivo?, solo por citar a alguién, pero la lista sería interminable.