El Puig Neulós
¡Hola corazones! ayer estuvimos toda la jornada sin linea telefónica así que no me pude conectar, cuando tenga un ratito me pongo al día con vuestros escritos, ahora os relato la ruta del domingo.
De las rutas me quedo siempre con aquello que por su belleza natural más me llama la atención, del recorrido en La Albera por su vertiente norte y por la cadena que separa Francia de España, de entre sus prados con sus vacas y terneros, sus acebos con más frutos rojos que en Navidad y sus tejos floridos, me quedo con sus preciosos bosques de hayas , que supongo que por la altitud y clima eran muy diferentes a los de Olot o el Montseny; estos hayedos parecian de cuento encantado, sus troncos eran anchos y retorcidos en lugar de altos y finos y sus ramas tan bajas que casi tocaban el suelo; junto con el frescor de sus hojas verdes y la algarabía de los sonidos de los pájaros, caminar en medio de estos bosques fué aire fresco para los sentidos.
Del Puig Neulós solo decir que hacía un viento tremendo y que en su cima había instalada una antena monstruosa que producía un gran impacto ecológico. En la subida solo me llamó la atención un pozo de nieve muy bien conservado; estos pozos antiguamente servían para almacenar la nieve que transformada en hielo lo vendian en tiempo de calor para conservar alimentos o refrescar bebidas.
3 comentarios
Fernando -
Avelina -
respirando aire puro, y ¡sin un solo esfuerzo!.
Espero que guardes tus crónicas viajeras, los viajeros futuros lo
agradecerán
Pily E. -
Pero el relato de tus excursiones siempre animan la página.
!Aún decía Porfi, que no teniamos porque echarlo de menos!gracias a que Fernando no falla.
Un beso, siempre.