Anónimos, seudónimos y otros.
A la vista de los comentarios y las opiniones que se están vertiendo en este blog, en el que con nombre supuesto se arrogan juzgar los comportamientos de los demás sin someter al mismo criterio el comportamiento propio, me he dado un repaso por el diccionario para comprobar el verdadero significado de los usos que se están haciendo de las palabras y de las acciones para poder entender estos comportamientos.
Se exige a Barbacana u otros, un comportamiento llamémosle ético por ¿….? amparados en denominaciones que no permiten identificar al autor. Es la forma comúnmente conocida como anónimo o seudónimo. El primer término (Anónimo: Carta o papel sin firma en que, por lo común, se dice algo ofensivo o desagradable y también secreto del autor que oculta su nombre) tiene varías acepciones pero he elegido estas dos por que son las que creo que más se adaptan al asunto que nos ocupa. El segundo (Seudónimo: Nombre utilizado por un artista en sus actividades, en vez del suyo propio) se utiliza más en los casos de artistas o participantes en un concurso para, en un sentido positivo, evitar que el autor se conozca y se produzcan favoritismos. Lógicamente la identificación viene después cuando se abren las plicas y se conoce el nombre del autor. Con esto claramente queda demostrado que en los comentarios del blog estamos hablando de anónimos.
En nombre de la libertad de expresión se utiliza el blog con unas exigencias éticas (Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana) a las que el anónimo no esta dispuesto a someterse ya que se desconoce su identidad. Es más amparándose en esa libertad de pensamiento (Derecho de manifestar, defender y propagar las opiniones propias) se atreve a condicionar las opiniones o actos de los demás. Sus opiniones en este caso dejan de tener valor por que no se sabe de quien son y se convierten en un puro y duro anónimo.
Con ello lo que pretenden es juzgar (Formar opinión sobre algo o alguien) y poner en cuestión los comportamientos de los demás que en ejercicio de su libertad hacen y dicen lo que su forma de pensar y conciencia moral les dicta a la vista de todos.
Por ello podemos determinar que presuntamente estamos ante un caso de cobardía. Falta de ánimo y valor(define el diccionario) y yo añado, para identificarse y firmar lo que se escribe por que quizás no existe el valor de someter a la vista de todos y valoración pública su forma de vida ya que no guarda relación y coherencia con lo que se exige a los demás.
Hay otras formas de utilizar el anónimo a las que todos sabemos no va dirigido este escrito. Son aquellos casos en los que no se prejuzga nada y a los que no se puede ni debe poner ninguna objeción.
12 comentarios
Anónimo -
Rosa Pili -
Fernando -
ANA AGUIRRE MORENO -
Anónimo -
Fernando -
Pon lo que quieras, María, Luis, Anónimo, Invitado .......... eres el mismo. Me remito al escrito, la credibilidad se consigue a cara descubierta. Así, si pretendes ensuciar a los demás el único que se mancha eres tu.
LUIS -
Cierzo -
Anónimo -
Otro que le gusta ser anomino -
Fernando -
Barbacana no son 30 o 40, son bastantes menos y por lo que yo sé no siempre hay un candidato unanime. La propuesta de Calatorense del Año si no estoy equivocado sale del Ayuntamiento, el primer año con designación expresa del mismo en la figura de Jesús López Cabeza, por lo que no creo a Barbacana capaz de imponer una decisión a un organo soberano y de representación popular. Al año siguiente fuimos mayoría quienes les votamos a ellos, no creo que ellos hicieran campaña.
Como sabes yo soy habitual del blog, he lanzado propuestas que no han salido adelante, entre ellas José Luís Gracia, por eso he visto el apoyo que han recibido tanto José María Martinez como Antonio Güemes y creo que sus nombres no salieron de Barbacana.
Estos años no me había fijado, pero este verano vi en el Ayuntamiento un montón de papeletas en la urna y tambien te puedo decir que me he enterado que pacientes de Antonio han promocionado su nombre. Por eso cuando nos dan ocasión de participar en una decisión de este tipo no podemos lamentarnos del resultado, esta abierto a las propuestas de los vecinos y podemos dar el apoyo a quien queramos. Pero eso exige al menos participar.
María -