Nuevo habitat para las cigüeñas

El Ayuntamiento de Calatorao ha construido una torre metálica a la orilla del río Jalón intentando recrear un nuevo hábitat para la importante colonia de cigüeñas que durante el año 2014 colonizó literalmente los tejados del templo de San Bartolomé, el Castillo y alguna vivienda particular.
La Parroquia consciente del problema que estaba suponiendo su presencia para el mantenimiento del tejado y los inconvenientes que estaban originando para los viandantes en el entorno del templo, acordó con el Ayuntamiento cursar un escrito al INAGA solicitando autorización para la retirada de los mismos. En la petición se ofreció construir una alternativa a la ubicación actual teniendo en cuenta que las cigüeñas son una especie protegida.
Una vez recibida la autorización del INAGA, el Ayuntamiento buscó el lugar más adecuado para instalar la torre construida sobre la base de una grúa donada por la empresa Garnasa. La zona elegida fue en un terreno municipal, un punto próximo al río Jalón y en plena huerta por donde las cigüeñas vuelan regularmente y se posan en los campos para alimentarse.
Con la torre ya instalada, el Ayuntamiento y la Parroquia están acometiendo la siguiente fase consistente en la retirada de los nidos de los tejados y el estudio del estado de los mismos, ya que al ser un número tan elevado (dieciocho nidos) son muchos los puntos que se han visto afectados y tanto las tejas como los canales de evacuación de aguas han sido dañados.
Para completar el proceso, componentes de la Asociación Naturalista ANSAR colocarán nidos artificiales en la nueva torre para conseguir que a las cigüeñas les resulte atractiva la nueva ubicación.
Desde la Parroquia se están estudiando distintas soluciones para disuadir a las cigüeñas del más que probable intento de volver a construir los nidos en el templo y su entorno.
3 comentarios
asun -
Fernando -
asun -